Los aditivos en los alimentos: según la Unión Europea y la legislación española
Antonio Madrid Vicente y Javier Madrid Cenzano.
- 1
- 351 páginas. ; il. ; 24cm.
1. Lista positiva de aditivos para uso en la elaboración de productos alimenticios, así como sus condiciones de utilización. 2. Edulcorantes autorizados para su uso en la elaboración de productos alimenticios, así como sus condiciones de utilización. 3. Colorantes autorizados para su uso en la elaboración de productos alimenticios, así como sus condiciones de aplicación. 4. Normas de identidad y pureza de los aditivos alimentarios. 5. Normas de identidad y pureza de los edulcorantes utilizados en los productos alimenticios. 6. Normas de identidad y pureza de los colorantes utilizandos en los productos alimenticios.
Según la Unión Europea y la legislación española. Los técnicos y empresarios del sector alimentario, encontraran en este libro toda la información necesaria sobre los aditivos que se puede utilizar, las dosis máximas que se pueden emplear y los productos a los que se pueden añadir. De esta manera cumplirán la legislación española y de la Unión Europea, evitándose problemas y asegurándose la libre circulación de sus productos. El libro incluye también las normas de identidad y pureza de los aditivos alimentarios. Los aditivos considerados son: conservadores, edulcorantes, colorantes, antioxidantes, soportes y disolventes, acidulantes, correctores de la acidez, antiaglomerantes, antiespumantes, agentes de carga, emulgentes, sales de fundido, endurecedores, potenciadores del sabor, espumantes, geleficantes, agentes de recubrimiento, humectantes, almidones modificados, gases de envasado, gases propelentes, gasificantes, secuestrantes, estabilizadores y espumantes.