Obando López, Génesis Lizbeth ; Autor

La sexualidad infantil y su influencia el el desarrollo psicosocial del niño dirigido a los padres de familia del Primer año de Educación Básica de la Escuela Manuel Salcedo en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga Parroquia Eloy Alfaro en el año lectivo 2014-2015. Génesis Lizbeth, Obando López. - Páginas 137 ; il. ; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos.

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Barba, Pablo; Dir.

Bibliografía: 133-137

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

Esta revisión de literatura se llevó a cabo con el objetivo de describir la sexualidadinfantil en el desarrollo psicosocial de los niños que se caracteriza por cuatrodimensiones importantes tales como: aspectos biológicos, psicológicos, sociales ymorales; tomando en cuenta estas dimensiones, sabemos que la sexualidad infantiles inherente al ser humano. El propósito del estudio fue ayudar a los padres aentender que la sexualidad infantil tiene gran importancia en los niños con el finde que tengan un desarrollo libre y espontáneo en la sociedad, teniendo en cuentaque la familia, la escuela y el tipo de cultura juegan un papel fundamental en eldesarrollo psicosocial de los niños hasta la adolescencia, también ayuda a lospadres a destruir los estereotipos impuestos por la cultura y los cambios que sehan estado produciendo década tras década y permitiendo aceptar y respetar a sushijos de la manera en que escojan ser, evitando daños o trastornos psicológicoscuando no son aceptados. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, de tipodescriptivo, que fue apoyado por la investigación documental en la construcciónde la base teórica y la investigación de campo a través de la observación, laaplicación de los instrumentos y la validación para el análisis de los resultadosque permitieron plantear una propuesta como una solución al problema




LICENCIATURA EN PARVULARIA.
FAMILIA SEXUALIDAD.
PSICOSOCIAL.
PROBLEMAS INFATILES.

TESIS 372.21 / O121la