Incidencia d la equidad de género en la violencia por parte de los estudiantes del décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´ 19 de Septiembre´ - ´Dr. Camilo Gallegos Domínguez´, en la Provincia de Cotopaxi ciudad de Salcedo en el período lectivo 2014-2015.
Ximena del Rocio, Sánchez Sánchez y Ana Lucia, Sandoval Chicaiza.
- Páginas 79 ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Salazar, Mónica; Dir.
Bibliografía: 77-79
1. Fundamentación teórica 2.Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente tesis se encaminó a ´Elaborar talleres para promover la equidad de género y reducir la violencia por parte de los estudiantes del Décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa 19 de Septiembre - Dr. Camilo Gallegos Domínguez´. Debido a la insuficiente practica de valores, tratos inequitativos que afectan las relaciones interpersonales. Para ello se utilizó la siguiente modalidad de investigación: de campo porque se realiza en el lugar de los hechos con información real. Bibliográfico documental porque se basa en fuentes escritas de investigación. La institución escolar refleja que la falta de trato equitativo conlleva a cometer actos violentos de tal manera que limitan sus potencialidades presentes y futuras. La sociedad se ha encargado de desarrollar estereotipos que afectan a los estudiantes, asignando roles de comportamiento para hombres y mujeres. Con respecto a esto se ha propuesto desarrollar talleres que fortalezcan la comprensión de equidad e igualdad de género; que aporten a optimizar las relaciones de la comunidad educativa, rescatando valores y rechazando aquellos patrones generados por la sociedad.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA. SOCIEDAD. VIOLENCIA ESTUDIANTIL. EQUIDAD GÉNERO