TY - BOOK AU - Chicaiza Tello, Daysi Paola ; Autor AU - Obando Arequipa, Vilma Paola ; Autor TI - Incidencia de la Legislación Educativa en el aprendizaje significativo de los estudiantes desde cuarto año a septimo año en la Escuela de Educación Básica ´Agustín Albán´ del Cantón Pujilí en el año lectivo 2014-2015 U1 - TESIS 370 PY - 2015/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas; Carrera de Educación, Mención Educación Básica KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA KW - MARCO LEGAL EDUCATIVO KW - MODELO PEDAGÓGICO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ulloa, Juan; Dir; Bibliografía: 118-120; 1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta; LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis detallado sobre la aplicación de la legislación educativa en el aprendizaje significativo de los estudiantes desde cuarto año a séptimo año en la escuela de educación básica ´Agustín Albán´ del cantón Pujilí. El Marco Legal Educativo avanza hacia la excelencia educativa estableciendo las condiciones necesarias para alcanzar el buen vivir en la colectividad organizando un nuevo modelo de gestión educativa, se establece como un instrumento principal para el progreso del país. La legislación educativa es el proceso de educación ciudadana y el desarrollo integral de la sociedad, además el estado tiene el derecho y la responsabilidad de orientar y formar principios, valores y actitudes en los estudiantes, siendo un cuerpo de leyes que regulan los poderes públicos del gobierno, esto contribuye a todas las labores tanto en lo administrativo como en lo pedagógico como una visión holística de dirigir su atención a los reglamentos actuales mediante la actualización de gestión en referencia a la parte legal de la educación influyendo en todo el proceso educativo considerando a toda la comunidad educativa que debe regirse a leyes y reglamentos que se establece dentro de la institución. La educación, lo cual es un derecho de todas las personas, requiere alcanzar resultados reales dentro de la sociedad. Esto implica lograr un buen aprendizaje en el alumno, relacionando los conocimientos previos con los nuevos conocimientos adquiridos. Es así como el alumno aprende, a partir de lo positivo y de una forma analítica y reflexiva. De esta manera las personas interactúan de forma activa, lo cual ayuda a la solución de problemas en cualquier momento de la vida UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2427/1/T-UTC-3750.pdf ER -