TY - BOOK AU - Escobar Félix, Elsa Lucía ; Autor AU - Villacis Llugza, Aracely Elizabeth ; Autor TI - Inclusión de las personas sedentarias hacia la actividad física y preservación de la salud a través de actividades físico recreativas en la Comunidad Rural Salache Barbapamba, Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi en el año 2011-2012 U1 - TESIS 613.7 PY - 2014/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física KW - LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA KW - ACTIVIDADES RECREATIVAS KW - SEDENTARISMO KW - INCLUSIÓN Y PRESERVACIÓN N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); López, Luis; Dir; Bibliografía: 122-124; 1. Fundamentación teórica 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la Propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - La siguiente investigación ha logrado como propósito principal la inclusión haciala actividad física de las personas sedentarias de la Comunidad Rural SalacheBarbapamba, y mediante una coordinada sociabilización se les hizo reflexionar alos moradores de dicha comunidad del problema del sedentarismo, y los efectosnegativos que produce en la salud, además de entender sobre los beneficios que seobtendrían si empiezan a ejercitarse regularmente.Dado que la actividad física tiene repercusiones positivas a nivel corporal como anivel intelectual; a más de que a estas actividades se las puede dar un enfoqueeducativo, utilizándolas como herramientas útiles en el proceso de enseñanza –aprendizaje, y tomando en cuenta que el problema se presentó en esta comunidadpor falta de información y de interés de sus autoridades en promover y fomentaruna vida activa y sana de sus moradores.En cuanto a la estructura del marco teórico y elaboración de la metodología que sebasó en los principios de una educación pedagógica y crítica, se empleó laencuesta y entrevista, lo que permitió llegar a una confiabilidad aceptable, y fuevalorada utilizando “la estadística”; logrando los objetivos planteados en lasinterrogantes del marco teórico, su presentación, planteamiento, y cumplimientode los mismos.Las actividades físicas y en especial las recreativas son elementos importantesdentro del desarrollo de una sociedad, he ahí la importancia de su práctica.Además que se las puede utilizar como herramientas eficaces en el ejercicio de laenseñanza. Por lo que se debe promover y fomentar continuamente la práctica decualquier tipo de actividad física, para así dar paso a un estilo de vida mássaludable UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/2944/1/T-UTC-3929.pdf ER -