Determinación del impacto de la lluvia ácida en tres sectores (norte, centro y sur) de la ciudad de Latcunga período 2015.
- 87p. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Rom A-Anexos.
Tésis (Ingeniero Medio Ambiente)Moreno, Polivio; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación determinó la presencia de la lluvia acida en la ciudad de Latacunga, se inició por un análisis de factores influyentes como es el sector industrial, el flujo vehicular, la dirección del viento y la densidad de la población, lo que nos permitió establecer tres puntos referenciales para el muestreo y recolección de agua lluvia; distribuyendo a la ciudad en tres sectores: norte, centro y sur. El monitoreo se realizó desde los meses de diciembre 2015 hasta enero 2016, se desarrolló dos muestreos por cada punto establecido con un total de 6 muestras, las cuales fueron recolectada a pocas horas de darse la precipitación; se siguió el protocolo de muestreo establecido por la NTE INEN 2 169:98 y posteriormente se entregaron para su análisis al laboratorio analítico LANCAS - INAMHI en donde fueron analizadas en base a métodos establecidos por el laboratorio sobre los parámetros de pH, conductividad, nitratos y sulfatos. Los resultados de los análisis determinaron un pH alcalino, una conductividad baja y presencia de nitratos, sulfatos que no sobrepasan los límites permisibles establecido por la OMM y EPA; lo cual significa que en la ciudad de Latacunga existen niveles muy bajos de lluvia acida y por ende el impacto que existe es mínimo, razón por la cual se diseñó una propuesta para prevenir la presencia en niveles altos de lluvia ácida en la ciudad de Latacunga. xvi CO