TY - BOOK AU - Chimba Almachi, Tamia Isabel. TI - Caracterización de la diversidad de artróodos en parcelas con especies Ocotea quixos y Myroxylon balsamun en el Centro de investigación, posfrados y conservación Amazónica, Universidad Estatal Amazónica, período 2015-2016 U1 - TESIS 333.7 C5388ca PY - 2016/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Ambiente, 2016 KW - ARTRÓPODOS EN PARCELAS N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Rivera, Marco; Dir; 1. Introducción. 2. Materiales y métodos. 3. Análisis e interpretación de resultados. 4. Concluiones y recomendaciones. 5. Referencias bibliográficas. 6. Anexos; LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/se N2 - El presente estudio tuvo como objetivo la caracterización de la diversidad de artrópodos en el Centro de Investigación Postgrados y Conservación Amazónica (CIPCA). En donde se determinó dos parcelas con tres tratamientos silvícolas y se establecieron 10 trampas de caída (pitfall) en cada tratamiento. Los muestreos sucesivos se realizaron manteniendo las trampas en los mismos puntos durante todo el ensayo. La colocación de trampas de caída se realizó mediante la agregación de una mezcla jabonosa de 4 litros, 4gr de sal para cada parcela cubriendo las 180 trampas; 80 ml en cada trampa; la recolección se realizó a través de frascos viales en alcohol al 70% con su respectivo etiquetado para su posterior identificación. La recolección del material faunístico se realizó con una periodicidad quincenal y las muestras fueron tomadas durante seis meses de febrero - agosto 2015. Mediante la identificación a nivel de orden y familia a través de claves taxonómicas y guías se determinó la diversidad y dominancia de artrópodos en arreglos silvícolas industriales con la finalidad de generar información para comprender las interacciones entre especies y diversidad de los organismos involucrados en la productividad de las relaciones planta-animal. Se obtuvieron en total 49.737 individuos, de los artrópodos colectados en campo, repartidos en 9 órdenes, estos fueron: Araneae, Blattodea, Coleoptera, Diptera, Hemiptera, Homoptera, Hymenoptera, Lepidoptera y Orthoptera. De éstos, las asociaciones más relevantes en los tres arreglos silvícolas fueron las familias Staphylidae (Coleoptera), Nitidulidae (Coleoptera) y Tetrigidae (Orthoptera) UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3245/1/T-UTC-00512.pdf ER -