Determinación de los efectos ocacionados por el pastoreo bovino sobre fertilidad del suelo natural del páramo de Salayambo, Provincia Cotopaxi, período 201-2016.
- 87p. ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Agronomo); Andrade, José; Dir
1. Fundamentación teórica. 2. Aplicación metodológica. 3. Análisis e interpretación de resultados y propuesta de conservación. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Referencias bibliográficas. 6. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Los páramos son ecosistemas ricos en biodiversidad, Salayambo ubicado en elcantón de Latacunga, estratégico por su flora, fauna y por la presencia dehermosos e importantes humedales cuales sirven como fuente principal de aguapara las comunidades aledañas. La presente investigación tiene como objetivofundamental determinar los efectos ocasionados por el pastoreo bovino sobre lafertilidad del suelo, mediante la comparación entre un suelo intervenido porpastoreo bovino y otro no intervenido.De acuerdo a la metodología utilizada se obtuvo información real y objetiva através de visitas de campo y entrevistas realizadas para el diagnóstico situacionaldel páramo en el cual se observó zonas degradadas por el sobrepastoreo, ademáspermitió conocer las condiciones de vida de quienes habitan en el sector. Sedeterminó que el pastoreo tiene múltiples consecuencias, consumo de follaje,afectando al crecimiento y reproducción de las plantas, la modificación deespecies y la cobertura vegetal, además el pisoteo de estos bovinos compacta elsuelo y reduce la capacidad de infiltración del agua al interior del mismo,incrementando el flujo superficial y la erosión. Se plantea la propuesta deconservación, para mitigar la degradación de este ecosistema y enriquecer losconocimientos de las personas.