TY - BOOK AU - Chaluisa Pallo, Wilson Gustavo AU - Remachi Cofre, Holger Iván TI - Diseño y diagramación de un libro ilustrado para la difusión de cuentos y leyendas originarios del pueblo de Zumbahua en los idiomas Kichwa y Español dirigido a los niños y niñas de educación básica de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe (UECIB) ´24 de Octubre´ de la Comunidad La Cocha - Zumbahua - Pujilí - Cotopaxi U1 - PROYECTO 741.6 CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO KW - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannett; Dir; 1. Diseño. 2. Diseño Editorial. 3. Diagramación. 4. Retícula. 5. Ilustración. 6. Cuento. 7. Leyenda. 8. Moraleja. 9. Zumbahua; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ipp N2 - En todas las regiones de la república del Ecuador la misión del estado es garantizar una educación intercultural para todas y todos los niños, jóvenes, y ciudadanos, en todos los niveles y modalidades educativas, y con pertinencia cultural para comunidades, pueblos y nacionalidades. Un paso importante es el fortalecimiento de las culturales ancestrales mediante los cuentos y leyendas como un recurso visual que permite extender el alcance para las demás expresiones artísticas y culturales, el cual es el principal facilitador para la elaboración de un libro ilustrado que se podrá ofertar a las unidades educativas de la provincia de Cotopaxi, mismo que representará la identidad cultural y única del pueblo de Zumbahua, revalorizando e impulsando los valores culturales mediante cuentos y leyendas, que proporcionarán un consejo mediante la moraleja y el uso de contenidos y significados provenientes de los personajes nativos y pueblos de culturas ancestrales y creativos de la comunidad La Cocha. El desarrollo del proyecto de investigación está elaborado con el fin de revalorizar las costumbres y tradiciones de la comunidad, para visibilizar mediante un libro ilustrado de cuentos y leyendas originarios del pueblo de Zumbahua en el idioma nativo como el Kichwa, y como idioma secundario el Español, dirigido a los niños y niñas de Educación General Básica de la ´24 de Octubre´ (UECIB) de la comunidad La Cocha, parroquia Zumbahua cantón Pujilí y provincia de Cotopaxi. El libro contiene veintiocho páginas ilustradas incluidas portada y contra portada, cada cuento y cada leyenda tienen sus respectivos personajes de acuerdo a su narración y la técnica de ilustración y cromática son dinámicas y atractivas, enfocadas exclusivamente para los niños y niñas de la Institución Educativa ´24 de Octubre´ UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3619/1/T-UTC-000013.pdf ER -