TY - BOOK AU - Espín Ortega, María Fernanda TI - Problemas socieconómicos en la educación U1 - PROYECTO 370 E774pr CY - Ecuador KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA KW - PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Calvopiña, Cesar; Dir; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto . 10.Diseño experimental y análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - Esta investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de los factores socioeconómicos en el rendimiento escolar de los estudiantes en la sección del sexto año de la Escuela Municipal ´Ing. Guillermo Sotomayor Navas ´identificando factores socioeconómicos para lograr un aprendizaje significativo.Los problemas socioeconómicos irrumpen negativamente en el proceso de asimilación del conocimiento en las aulas de los establecimientos educativos. Por lo tanto, Ecuador merece un enfoque profesional a través de herramientas y estrategias para abordar tales situaciones. De acuerdo con los datos de INEC realizados en 2011 en Ecuador, el 49.3% son hogares de clase media y el 14.9% son los estratos socioeconómicos más bajos; estos índices han estado creciendo debido al aumento del 4,77% en el desempleo en 2015.Este documento no pretende resolver los problemas de naturaleza socioeconómica, sino crear conciencia sobre el impacto de estos factores en el rendimiento de los estudiantes que logran fortalecer e impulsar la calidad de vida.Mejorar la educación con equidad, calidad, calidez y cobertura, contribuyendo a las necesidades de la sociedad del conocimiento e información basada en estándares de calidad, promoviendo el desarrollo basado en habilidades y enfoques generales, básicos y específicos para los estudiantes, permiten el desarrollo exitoso en su entorno, acceder a mejores condiciones de vida es ideal para la población del cantón y la comunidad educativa que reconoce los derechos y deberes de la ciudadanía.Los principales beneficiarios son los docentes, los padres y la comunidad educativa que los resultados se reflejarán a través de una mejor calidad académica de los estudiantes y una mejor imagen institucional del campus UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4152/1/UTC-PIM-000018.pdf ER -