Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Orbea, Marcelo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La lectura crítica proviene del ejercicio intelectual que supone hacer inferencias sobre lo mismo, ya sea simple o complejo; sin opinión libre del lector, es un medio en el que el alumno desarrolla el vocabulario con mayor intensidad, convirtiéndose en un cuestionador constructivista de la autonomía del pensamiento. En la Escuela de Educación General Básica ´Francisco de Orellana´ ha encontrado que los alumnos no desarrollan un nivel de lectura adecuado, ya que los docentes no practican estrategias tan eficientes de lectura crítica o analíticas en los alumnos, que no logran aprendizajes significativos que fomentan las habilidades lingüísticas .El proyecto tomó como campo de referencia información y literatura, elementos esenciales para establecer pautas para la investigación, que se apoya en los métodos deductivos e inductivos a través de encuestas, para ello se diseñó un instrumento de recopilación de datos y se propuso desarrollo, capacitación e implementación de una guía metodológica de estrategias para el desarrollo de la lectura crítica, que contribuirá positivamente al proceso de enseñanza - aprendizaje, fomentará el amor por la lectura y, por lo tanto, la formación del alumno; para este software educativo diferente y otras herramientas tecnológicas se utilizarán, que cuando se utilizan adecuadamente favorecerán el desarrollo de habilidades y competencias dirigidas a lo que el alumno debe saber, debe saber cómo y debe ser; con esto beneficiaría a 118 personas que conforman la comunidad educativa.De lo anterior, se pretende que la implementación de esta propuesta pedagógica permita a todos los alumnos de primaria de esa escuela, apropiándose significativamente de las técnicas de los lectores, lo que les animará a leer críticamente cualquier tipo de texto, facilitando la interpretación de todo el contenido literario.