TY - BOOK AU - Almagro Almagro, Byron Germánico TI - La recreación deportiva y el turismo local U1 - PROYECTO 613.7 PY - 2016/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Cultura Física KW - LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA KW - EDUCACIÓN FÍSICA KW - DEPORTE KW - RECREACIÓN KW - TURISMO LOCAL KW - TURISMO DEPORTIVO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Cultura Física); Logroño, Lorena Dir; 1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/ipp N2 - El presente proyecto de investigación tiene por objetivo Investigar el aporte de la Recreación Deportiva en el crecimiento del turismo local en el cantón Latacunga, con la participación de los estudiantes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Juan Abel Echeverría durante el período 2015 -2016, ya que es muy importante la recreación deportiva como parte de las actividades diarias de los estudiantes se ha logrado que los estudiantes adquieran valores sociales inherentes a la práctica deportiva, hábitos y actitudes saludables en la ocupación de su tiempo de ocio y la disminución de posibles problemas de salud; y a su vez se ha dado a conocer la importancia que la recreación deportiva tiene en el desarrollo del turismo local, pues al lograr que los estudiantes conozcan y difundan los principales lugares turísticos que posee el Cantón Latacunga, se está aportando para el crecimiento del turismo local a través de actividades deportivas que van enmarcadas en despertar el interés de los estudiantes por el desarrollo de la recreación deportiva, ya que actualmente un 43 % de la población estudiantil objeto de estudio no poseen el hábito de la práctica deportiva, es decir que existe un desconocimiento de los tantos beneficios que tiene la recreación deportiva. En la investigación se ha utilizado diferentes técnicas e instrumentos que han permitido recolectar información necesaria para determinar las preferencias de los estudiantes, la frecuencia con la cual practican las actividades deportivas, los principales lugares turísticos que conocen; mediante esta información ha sido factible formular propuestas y estrategias que contribuyan a incentivar a la comunidad estudiantil a realizar y disfrutar más activamente de las actividades deportivas recreativas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3854/1/T-UTC-0167.pdf ER -