TY - BOOK AU - Chanchicocha Chillagana, Mónica Cacelia TI - Estrategias innovadoras en el desarrollo de a pre escritura U1 - PROYECTO 372.21 CY - Ecuador KW - LICENCIATURA EN PARVULARIA KW - MOTRICIDAD KW - EDUCACIÓN INICIAL KW - ESTRATEGIAS INNOVADORAS KW - PRE ESCRITURA N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Ballesteros, Tamara Dir; 1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/ipp N2 - El presente trabajo de investigación se realizó en la Unidad Educativa Alicia ´Marcuard de Yerovi´ del Cantón Salcedo en el año lectivo 2015 -2016, el interés por la que se llevó a realizar cierta investigación fue cuando se evidencio que los niños de 3 ro Año EGB tenían problemas al momento de sujetar el lápiz, y la fuerte prensión al momento de escribir, la escritura en malas condiciones, y el desinterés en realizar sus tareas, es decir que los niños no contaban con actividades adecuadas a su edad desde el nivel inicial para el desarrollo de la motricidad fina, entonces lo que se trató es descubrir cuál es el punto central de aquel problema que los niños poseen. Con el siguiente tema ´Estrategias Innovadoras en el desarrollo de la Pre escritura con niños de 4 a 5 años correspondientes al nivel Inicial II, para lo cual se aplicó encuestas a docentes del nivel inicial II y primer Año EGB y fichas de observaciones que como resultado se obtuvo que es necesario las estrategias innovadoras para el desarrollo de su motricidad y que además existe una concentración previa por parte de los escolares al momento de realizar trazos de pre escritura. El objetivo de esta investigación es determinar la importancia de las actividades de pre escritura para el desarrollo de motricidad fina mediante Estrategias Innovadoras y prevenir dificultades de motricidad, mejorando la coordinación óculo manual en el infante., esto a partir de invitar a los docentes ha: buscar, aplicar, metodologías nuevas de aprendizaje. Como evidencia de esta investigación se recogieron criterios de profesionales y se determinó que los niños para que sean muy ingeniosos dentro del proceso enseñanza aprendizaje deben ser estimulados correctamente; que los docentes sean conscientes de los procesos de enseñanza aprendizaje y las estrategias que se deban aplicar con los niños de manera didáctica, enfocándose en actividades innovadoras que ayuden al escolar en el desarrollo de la pre escritura, con el fin de que los estudiantes lleguen a tener éxito en su vida escolar, sean creativos, y seguros de sí mismo con talento humano UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3800/1/T-UTC-0120.pdf ER -