TY - BOOK AU - Navarrete Criollo, Evelyn Marisela AU - Pila Segovia, Maria Mercedes TI - Los rincones de trabajo y el proceso de enseñanza aprendizaje U1 - PROYECTO 372.21 PY - 2016/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Parvularia KW - LICENCIATURA EN PARVULARIA KW - ENSEÑANZA APRENDIZAJE KW - DESARROLLO DE CREATIVIDAD KW - ORGANIZACIÓN DEL AULA KW - JUEGO SIMBÓLICO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir; 1. Información General. 2.Problema de Investigación. 3. Justificación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/ipp N2 - La educación inicial, parte primordial para el desarrollo y obtención del aprendizaje significativo, para aportar en el correcto desenvolvimiento de los niños/as. El propósito de esta investigación fue indagar en el Proceso Enseñanza Aprendizaje de Educación Inicial para ver la incidencia de los rincones de trabajo de los niños/as de la segunda etapa del Centro de Educación Inicial ´Semillitas´ Cesar Francisco Naranjo Rumazo, el objetivo principal es determinar el correcto uso de los rincones de trabajo y el desarrollo en el proceso de enseñanza aprendizaje, a través de encuestas y la observación directa para evitar posibles problemas educativos. Para la resolución de esta problemática se plantea actividades las que permitirán a los docentes gozar de una gama de actividades prácticas acorde al rincón de trabajo sobre todo talleres en donde los docentes serán participantes activos, así se contribuirá a brindar aportes en la formación, experiencia y creatividad de los docentes para saber optimizar el uso de cada uno de los rincones y sean quienes generen propuestas diversas e innovadoras para estimular el aprendizaje y el desarrollo de los niños/as, objetivo que se cumple en el marco de la Educación Inicial. Luego de valorar los instrumentos de investigación, se llegó a la conclusión que los docentes no tenían bases para la utilización de cada rincón de trabajo sobre todo no se optimiza el tiempo para estimular el aprendizaje en estos espacios, no se han renovado ni se cambian periódicamente los rincones por lo que se demuestra la perdida de interés por parte de los niños/as UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3782/1/T-UTC-0126.pdf ER -