Software educativo para la enseñanza de matemáticas, en el 4to año de la escuela República de Colombia
Elena Alejandra, Almache Falconí
- 73 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom.
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica ; Dir.
Contenido: 1. Título del proyecto. 2. Alcance del proyecto. 3. Área del conocimiento. 4. Sinopsis del proyecto. 5. Descripción del problema. 6. Objetivos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación fue el desarrollo de un Software Educativo de lamateria de matemáticas para cuarto año de educación básica, con el propósito decontribuir en proceso de enseñanza-aprendizaje, de esta manera permitió a losalumnos contar con una herramienta de auto aprendizaje. Para lo cual se aplicaron lasdiferentes técnicas de investigación como son, la entrevista, encuesta y observación,junto con el método hipotético-deductivo, y método científico, además se emplearonla metodología de desarrollo de software conocida como Metodología de Brian Blum,esta metodología es apropiada para desarrollar software educativos, porque las fasescon las que dispone, son acordes al objetivo. El software que se desarrolló tienecaracterísticas especiales porque es únicamente para el área de matemáticas, contócon animaciones, imágenes, juegos matemáticos, ilustraciones, etc. La interfaz delusuario fue del agrado de los estudiantes que lo utilizaron, porque dispone de temasrelacionados a la planificación que estableció el docente para el año escolar. Elestudiante pudo contar con una técnica nueva de auto aprendizaje, que les sirvió parareforzar los conocimientos que imparte el docente durante las horas de clases. Serecomienda seguir utilizando el software Educativo para que sea una herramienta deapoyo a los libros y cuadernos tradicionales que se utilizan.
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES SOFTWARE EDUCATIVO METODOLOGÍAS ÁGILES