TY - BOOK AU - Villalobos, Francisco J. AU - I.Mateos Luciano Orgaz, Francisco Fereres, Elías TI - Fitotecnia : bases y tecnologías de la producción agrícola SN - 978-84-8476-382-6 U1 - 631.5 PY - 2009/// CY - España PB - Mundi-Prensa. KW - BOTÁNICA KW - CIENCIAS DE LAS PLANTAS N1 - 1. Sistemas agrícolas y agricultura. 2. La toma de decisiones en la agricultura. 3. El balance de radiación. 4. Viento y transporte turbulento. 5. Temperatura del aire y flujo de calor sensible. 6. Humedad del aire y flujo de calor latente. 7. Flujo de calor y temperatura en el suelo. 8. El balance de energía. 9. El balance de agua. 10. Evapotranspiración y necesidades hídricas. 11. Crecimiento y desarrollo de los cultivos. 12. Fotosíntesis y respiración de los cultivos. 13. Interceptación de radiación y productividad de los cultivos. 14. Densidad y competencia en los cultivos. 15. Efectos del estrés hídrico en la producción de los cultivos. 15. Siembra. 17. Laboreo y conservación de los suelos. 18. Programación de riegos basada en medidas en suelo y planta. 19. Programación de riegos mediante el método del balance de agua. 20. Manejo del riego con suministro limitado de aguas: riego deficitario. 21. Cuantificación de la función de respuesta productiva a la dotación de agua de riego. 22. Salinidad. 23. Fertilizantes. 24. Nitrógeno, producción de los cultivos y fertilización nitrogenada; Ingeniería Agronómica N2 - La Fitotecnia es el conjunto de tecnologías para la producción agrícola. Como tal es una asignatura clave en la formación de los Ingenieros Agrónomos y de los Ingenieros Técnicos Agrícolas, y puede ser un complemento de gran interés en otras carreras relacionadas con la agricultura y el ambiente. En este libro se plantea un enfoque flexible y cuantitativo de la Fitotecnia cuyo fin es permitir al estudiante o técnico resolver problemas diversos relacionados con la producción agrícola. Además, los cambios profundos en las políticas agrarias y la percepción de la sociedad urbana obligan a modificar los objetivos de la actividad agrícola, lo que ha de reflejarse en la elección e implementación de las tecnologías. Así, estas últimas son planteadas no sólo en función de la productividad sino teniendo en cuenta además la conservación de los recursos del sistema agrícola y la reducción de los impactos ambientales negativos de la agricultura UR - https://static.serlogal.com/imagenes_big/9788484/978848476382.JPG ER -