Aplicación de las normas internacionales de información financiera (NIIF), en la Empresa, del Ingeniero Olmedo Toledo Diego Fernando, dedicado a las actividades de Ingeniería Civil, ubicada en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, sector La Carolina, durante el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2013
Mishell Alexandra, Lucero Pacheco
- 211 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Panchi, Viviana; Dir
1. Fundamentación Téorica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El propósito de esta investigación es demostrar la aplicación y el impacto que se daen el proceso de transición de NEC a NIIF en la “Constructora Olmedo ToledoDiego Fernando” al 31 de diciembre del 2013, con el fin de proporcionar a lacompañía información real, transparente y uniforme de la situación financiera y surendimiento, describiendo el tratamiento contable de cada una de las transaccionesque surgen de las actividades diarias que realiza la empresa, mediante unacomparación con los períodos anteriores, para esto se utilizó la metodologíadescriptiva, destacando que la entidad se dedica a labores de ingeniería civil, esdecir desde la planificación hasta la ejecución de una obra de construcción, lo quela convierte en una empresa Holding y la hace parte del segundo grupo de empresasque debieron adoptar esta normativa según la Superintendencia de Compañías, enel desarrollo del trabajo se presentan las características más relevantes de laempresa, incluyendo el esquema básico de las fases por las cuales transcurrió lafirma para la adopción de estas normas, enfocándose en la NIIF 1 que nos muestrala adopción por primera vez de estas normas y con las cual se llevó a cabo estainvestigación.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC) FUNCIONES DE LA CONTABILIDAD NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PROCESOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NIIF