Olmos Valdez, Ibeth Alexandra; Autor

Educación para la comunicación.- Transtornos: La disortografía en la formación académica de los futuros educadores Ibeth Alexandra, Olmos Valdez - 77 páginas ; il. ; 30 cm

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Pinchulef, Carola; Dir.

1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este tema de investigación surgió de la premisa sobre el perfil del educador encuanto al uso del lenguaje, considerando que muchos profesionales presentantrastornos en la lectura y escritura. Con este antecedente se procedió a indagar algrupo de estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Ciencias de la Educación,mención Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi, del cicloacadémico Octubre 2015 – Febrero 2016. Se utilizó el método lógico inductivo, elcual permitió obtener resultados que demuestran que este grupo de estudiantespresenta problemas en la lecto escritura, visibles en la ortografía, el uso de signosde puntuación y vicios del lenguaje, que en conjunto es un trastorno llamadodisortografía. Luego de haber realizado esta investigación, el aporte al respecto esla elaboración de un CD interactivo, material que posee ejercicios para que tantoalumnos como docentes, puedan practicar y aprender en relación al uso de lossignos de puntuación, cómo escribir sin tener que hacer uso de los vicios dellenguaje, y una recolección de ejercicios para hacer un buen uso de la ortografía.La comunicación es el pilar fundamental de toda sociedad y tiene estrecharelación con la educación para cumplir con el proceso de educomunicación




LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
TRANSTORNOS DEL LENGUAJE ESCRITO
TRANSTORNOS DEL LENGUAJE ORAL

TESIS 302.2 / O512ed