TY - BOOK AU - Achote Andy, Cynthia Arazeli; Autor AU - Damacela Toapanta, Evelyn Patricia TI - Diagnóstico de la violencia simbólica en las redes sociales: Facebook y Twitter de Diario la Hora y Cotopaxi Noticias; durante los meses de Noviembre y Diciembre del 2015 y Enero del 2016 U1 - TESIS 302.2 PY - 2016/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social KW - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL KW - MEDIOS DE COMUNICACIÓN KW - PLATAFORMAS DIGITALES N1 - Incluye cd y anexos; Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Benalcázar, Magaly; Dir; 1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El objetivo de esta investigación fue diagnosticar el conocimiento de violenciasimbólica que existe en las redes sociales de: Cotopaxi Noticias (medio digital) yDiario La Hora (medio tradicional), mediante un análisis de las diferentespublicaciones que comparten los medios en sus cuentas, sean estos: notasperiodísticas, imágenes o los más actuales “memes”. En donde, por medio de lapropuesta se diseñó un manual de lenguaje incluyente para los comunicadoressociales que manejan redes sociales.Con este análisis, se determinó que los community manager de los medios decomunicación antes mencionados conocen de la violencia simbólica, pero lanaturalización de la misma ha provocado que algunos temas con este tipo decontenido sean tomados como algo normal; por otra parte, los medios no cuentan conlíneas editoriales específicas que regularicen la cobertura y publicaciones con algúntipo de contenido violento, un ejemplo claro son las caricaturas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3115/1/T-UTC-4062.pdf ER -