TY - BOOK AU - Defaz Pallo, Víctor Alfonso; Autor AU - Puco Vilca, Diego Marcelo TI - Diseño de un manual de control interno para la fábrica de lácteos Amazonas ubicada en el Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi durante el período 2016 U1 - TESIS 657 CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - SISTEMA DE CONTROL INTERNO KW - MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS KW - MÉTODO DE DIAGRAMAS DE FLUJO KW - SUPERVISIÓN Y MONITOREO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Navas, Walter; Dir; 1. Fundamentación Téorica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - La investigación tiene como finalidad primordial diseñar un Manual de ControlInterno para la fábrica “Lácteos Amazonas” ya que es una herramientafundamental para poder corregir las falencias del proceso administrativo yoperativo dentro de la institución, cabe mencionar que un Control Internoadecuado protege los recursos existentes de una organización, también ayuda adesarrollar las actividades operacionales de manera eficiente y ordenada. Pararealizar la investigación se aplicaron los siguientes métodos: inductivo, deductivo,analítico y descriptivo para obtener una información real y objetiva también seutilizó técnicas de recolección como son la encuesta y la entrevista con las que sedetectaron algunas observaciones en la fábrica, por otro lado para una mejorcomprensión de los resultados obtenidos se realizó el respectivo análisis einterpretación de los resultados. En base a estos se vio la necesidad de diseñar unManual de Control Interno de acuerdo con lo establecido y las características de laempresa el mismo que contendrá funciones, políticas procedimientos para cadauno de los miembros de la empresa de modo que permita tener un adecuadomanejo de los recursos, control de las actividades operacionales que se realizandiariamente, además una adecuada segregación de funciones, estableciendoresponsabilidades y acciones específicas lo que permitirá tener un mejor controlorganizacional dentro de la empresa y así dar cumplimiento a las metas yobjetivos establecidos por parte de la administración UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3205/1/T-UTC-3953.pdf ER -