Implementación de un sistema de microgeneración hidráulica para garantizar la calidad de suministro eléctrico en voltaje y frecuencia
Francisco Xavier, Areyuna Salazar y Rosario Geraldinne, Velastegui Briceño.
- 56 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Mullo, Álvaro; Dir.
1. Información General 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del Proyecto 4. Beneficiarios del Proyecto 5. Problema de Investigación 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad se ha visto un incremento en la microgeneración, de manera especial en lugares que debido a su geografía imposibilita la llegada de cables eléctricos de energía convencional y dando cumplimiento al cambio de la matriz energética, con el objetivo de aportar al uso de fuentes alternativas. El presente proyecto destaca el estudio del potencial hídrico de la Hacienda San Nicolás en el sector de Virgen de Guadalupe barrio Saragosin de la Parroquia Juan Montalvo de la ciudad de Latacunga (Latitud: 0° 56´ 9.69´ S; Longitud: 78° 32´ 48.18 ´ O), dicho estudio arrojo los valores de caudal de 5 lt/s a una altura aproximada de 14 m lo que entrega una presión de 19.9 PSI, y un ángulo de depresión de 28 grados generando un potencial eléctrico máximo promedio de 583 Watt que de acuerdo a las perdidas permite una generación efectiva de 400w la que aprovisionará de energía eléctrica a una red de luminarias. Para el presente proyecto se eligió una tubería de 2 pulgadas fabricada de polietileno de alta densidad y una turbina tipo Turgo que de acuerdo a las consideraciones técnicas posee una eficiencia del 85%. Mediante el procedimiento matemático de diseño y selección posee un diámetro de 8.4 cm, 12 alabes con un ángulo de 20 grados y una fuerza de impulso en el inyector 69.1 N. Se seleccionó un generador sincrónico de imanes permanentes de 4 polos y un Control Electrónico de Carga Analógico. El sistema de microgeneración se diseñó con el objetivo de mantener estabilidad de energía eléctrica en parámetros de voltaje y frecuencia ante las fluctuaciones de caudal y la dinámica de las cargas del usuario. Acorde a la implementación de microgeneración el sistema se encuentra con una variación de voltaje aproximado del 10% y la frecuencia con una variación 5% que de acuerdo con la regulación del CONELEC son rangos admisibles en los sistemas de distribución eléctrica.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MICROGENERACIÓN HIDRÁULICA CALIDAD DE ENERGÍA GENERADOR ELÉCTRICO CONTROL DE VOLTAJE