TY - BOOK AU - Pruna Toro, Esteban Rodrigo; Autor TI - El periodismo ciudadano como aporte al derecho humano a la Comunicación Social, de formas no convencionales en la Ciudad de Latacunga en el período Enero - Marzo 2016 U1 - TESIS 302.2 PY - 2016/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social KW - LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL KW - PERIODISMO CIUDADANO KW - PARTICIPACIÓN KW - DELIBERACIÓN PÚBLICA N1 - Incluye cd y anexos; Tesis (Licenciatura en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir; 1. Fundamento teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El objetivo por el cual se realizó esta investigación fue identificar el aporte que le dael periodismo ciudadano al derecho humano a la comunicación social, de formas noconvencionales de comunicación en la ciudad de Latacunga, mediante un análisisobjetivo y estructurado, el cual permitió realizar la propuesta sobre la creación de unmedio de comunicación digital donde convergen las diferentes plataformas virtuales(redes sociales) para incentivar a la práctica del periodismo ciudadano a través de laparticipación.A través de este análisis se pudo evidenciar que no existe el aporte necesario que lapráctica de periodismo ciudadano le brinda a la comunicación, la ciudadanía no espartícipe de la construcción de información, existen varios factores para que lacomunicación se limite al típico proceso que sigue la información, no se evidenciauna respuesta por parte de la ciudadanía y mucho menos ese interés de las personaspor difundir información de su propia fuente.Dentro de la metodología, el análisis de las principales características y fundamentosque engloban al periodismo ciudadano, la participación, deliberación publica yformas no convencionales de comunicación, permitió que se establezca un orden debúsqueda de información y recopilación de la misma (información), todo estoenmarcado en un determinado contexto (tiempo espacio), usando métodos como laentrevista y la observación (fichas de observación) se logró identificar los principalesaspectos que permiten definir un panorama específico sobre los temas investigados UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3112/1/T-UTC-4059.pdf ER -