Aspectos médicos-prácticos en valoración del daño corporal
Javier Alonso Santos y Jorge Sala Márquez
- 1
- 174 páginas ; il. ; 24cm
1. Alcance del trastorno de estrés postraumático 2. Trastorno despresivo postraumático: nexo de causalidad 3. Biomecánica del latigazo cervical: conceptos cinemáticos 4. Estudios biomecánicos desde el punto de vista médico 5. Aplicación de la biomecánica en el ámbito médico-legal. 6. Repercusión jurídica del nexo de causalidad y simulación 7. Necesidades de las asociaciones de víctimas en materia de valoración del daño corporal 8. Valoración médica de la incapacidad laboral. 9. El informe de valoración de la incapacidad laboral 10. Contingencia laboral 11. Problemática y reclamación judicial social
El Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE continúa impulsando las Jornadas de valoración del daño corporal, que este año alcanzan la décima edición.La jornada tratará, entre otros, la valoración de las secuelas psiquiátricas, el análisis de la biomecánica en las colisiones de baja intensidad, la incapacidad laboral y las nuevas tendencias alrededor de la valoración del daño corporal.Tres conferencias magistrales relacionadas con la mortalidad de los jóvenes en accidentes de tráfico, la visión de las asociaciones de víctimas de tráfico y el nuevo baremo portugués completarán el excelente programa.Las jornadas están dirigidas a médicos forenses, especialistas en valoración del daño corporal, especialistas en medicina legal, inspectores médicos, evaluadores del INSS y médicos de las compañías de seguros.