Comunicación, ciencia e historia : fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible
Marta Rizo García, Héctor Gómez Vargas,Carlos Vidales Gonzáles, Tanius Karam Cardenas y Roberto Aguirre Fernández Lara
- 1
- 542 páginas ; il. ; 24 cm
Incluye bibliografía 530- 542
1. Introducción. Comunicología en construcción. 2. Sociología funcionalista y comunicología. 3. La sociología fenomenológica como fuente científica histórica de una comunicología posible. 4. Sociología crítica y comunicología. 5. La sociología cultural como fuente científica histórica de la comunicología posible. 6. Economía política y comunicología. 7. La psicología social como fuente científica histórica de una comunicología posible. 8. La semiótica/ semiología como fuente científica histórica de una comunicología posible. 9. La fuente histórico- linguistica en comunicología. 10. Cibernética y comunicología.
Este es un nuevo punto de llegada del proyecto del Grupo hacia una Comunicología posible (GUCOM). Y en este sentido anuncia el nuevo principio de otro trayecto. Esta etapa del camino tiene un nombre: construcción de una Comunicología a posterior. Aquí se trataba de explorar las nueve fuentes científicas históricas hacia una Comunicología posible, las que resultaron del trabajo del análisis bibliográfico del año 2003. No fue sencilla la decisión sobre estas nueve fuentes y no otras. Lo que seguido fue trabajar una por una en sus antecedentes y relaciones con la comunicación. Se intento una doble tarea: por una parte, reconstruir la historia olvidad de cada una de la fuentes en relación a la comunicación si la hubiera, y por otra, ordenar la propia historia de la fuente. De este segundo objetivo general resulto las necesidad de trabajo posterior.