TY - BOOK AU - Tobar Palma, Carla Dayana AU - Payo Yugsi, Diego Marcelo TI - Desarrollo del área cognitiva a través de herramientas tecnológicas en niños de 12 a 24 meses U1 - PROYECTO 621.31213 CY - Ecuador KW - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA KW - DESARROLLO COGNITIVO KW - ESTÍMULOS KW - PROCESOS COGNITIVOS N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Defaz, Paola y Reinoso, Raúl; Dir; 1. Información General. 2. Descripción del Proyecto. 3. Justificación 4. Beneficiarios de Proyecto. 5. El Problema de Investigación. 6. Objetivos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo relacionar las teorías de aprendizaje infantil, ejercicios orientativos y los estímulos requeridos durante el desarrollo en el área cognitiva mediante material didáctico convencional y tecnológico para mejorar el dominio del logro en los niños de 1 a 2 años. A través del problema de investigación se tiene en cuenta la necesidad de crear una herramienta tecnológica que permita potenciar los procesos cognitivos; senso-percepción, atención, memoria, para esto la propuesta es la creación de un manual de actividades didácticas donde se relacionan fundamentos, teorías y métodos pedagógicos. Las actividades propuestas en el manual se realizan con la ayuda de la herramienta tecnológica en el cual consta de ejercicios específicos para desarrollar los procesos cognitivos mediante la utilización de los sentidos; en la Senso-percepción se trabaja texturas, olores, sabores que le permite al niño estar en contacto con el medio que lo rodea, para la atención y memoria se trabajará con diversas figuras, colores, y reconocimiento de animales y personas con las que conviven. La introducción de una mesa interactiva en los centros de desarrollo infantil del buen vivir conlleva a cambios en las diferentes estructuras pedagógicas, científicas y tecnológicas. El proyecto contribuyó a mejorar el aprendizaje de tal manera que se constituya en una actividad creadora, lúdica y comprensiva UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4052/1/T-UTC-0238.pdf ER -