Matemática Educativa: Algunos de la socioepistemología y la visualización en el aula
Crisólogo Dolores, Gustavo Martínez, Rosa María Farfán, Carolina Carrillo, Iván Lopez y Catalina Navarro
- 1
- 327 páginas ; il. ; 24cm
1. La integral definida: un enfoque socioepistemológico 2. Rediseño del cálculo integral escolar fundamentado en la predicción 3. Lo periódico: una revisión en el marco de la socioepistemología 4. Un estudio didáctico relativo a la noción de convergencia 5. Sobre la naturaleza y significados de los exponentes 6. La deriva y el cálculo 7. Visualización y generalizaciones 8. Una alternativa para el tratamiento de los limites 9. La geometría analítica
Para escribir este libro, los editores convocaron a diversos colegas de la comunidad mexicana de investigadores de Matemática Educativa para proponer escritos que persiguieran el objetivo de introducir al lector a la complejidad de laproblemática que atiende la Matemática Educativa. El método sugerido fue partir de la experiencia cotidiana del profesor, para de ahí llevarlo a una reflexión sistemática producto de la investigación en donde son incluidas propuestaspara utilizarse en el aula.