Tensiones en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 1 a 3 años del centro infantil del Buen Vivir Gotita de Amor del sector Pilacoto, parroquia Guaytacama del Cantón Latacunga
Mayra Alexandra, Barrionuevo Hidalgo y Nancy Carmen, Tisalema Almagro
- 63 páginas ; il. ; 30 cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Castro, Sonia Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Este proyecto cuyo título responde a ´Tensiones en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 1 a 3 años del CIBV (Centro Infantil del Buen Vivir) Gotita de Amor del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga´, se trató sobre el problema de las tensiones que muestran la población señalada y que afectan directamente el desarrollo adecuado de su proceso de enseñanza-aprendizaje ya que actualmente las necesidades y demandas del mismo sobrepasan las capacidades institucionales en cuanto a desarrollo infantil y sus subniveles correspondientes, dicha situación responde a que las familias y comunidad en general fueron testigos pleno del trabajo que se ejecutó de forma individualizada para que cada niño/a sea reconocido como un ser humano único e irrepetible, con sus propias características y ritmos de aprendizaje. Estos detalles exigen al docente mantener un respeto prioritario a cada una de las diferencias individuales adoptando necesariamente su labor a cada uno de sus estudiantes en cuanto a ritmo y estilo de aprendizaje. Para ello se han trazado el objetivo de Determinar las tensiones que afectan el desarrollo psicomotriz con el fin de detectar las debilidades de los niños y niñas de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir ´Gotita de Amor´ del sector rural Pilacoto, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga. La metodología de trabajo fue una búsqueda, estudio y análisis bibliográfica digital e impreso que permito la elaboración de la fundamentación científico-técnica a través de fichas bibliográficas; aplicar y tabular los instrumentos investigativos elaborados (observación, entrevista y encuesta) para sacar las conclusiones y recomendaciones parciales y generales sobre el problema planteado que deriven en la creación de nuevas estrategias metodológica para los beneficiarios directos de la misma institución), como producto final e innovación pedagógica que contribuyo a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de 1 a 3 años estudiados.
LICENCIATURA EN PARVULARIA DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO TENSIONES EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS