TY - BOOK AU - Toapanta Casa, Juan Diego. TI - Identificación de la entomofauna en el transecto N° 5 parte A, cantón Pujilí, provincia Cotopaxi, 2017 U1 - PROYECTO 630 T6279id PY - 2017/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnica d Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería Agronómica KW - INGENIERÍA AGRONOMÍA KW - ENTOMOLOGIA KW - TRANSECTO N° 5 N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Jiménez, Cristian; Dir; 1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validadación de las preguntas científicas o hipotesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/se N2 - La presente investigación tiene como propósito observar la composición de entomofauna de la Parroquia La Esperanza del Cantón Pujilí. La superficie del estudio es 1ha, dividiendo en transectos y se ubica a 812 m.s.n.m, entre las coordenadas Longitud: 1°00.30,64´S, Latitud: 79°07,28,29 W. El principal objetivo del proyecto es identificar la diversidad y abundancia de la entomofauna existente dentro del transecto N° 5 en la zona de Bosque; área designada por el responsable de este proyecto. Aplicando el método de trampeo se recolectaron muestras de insectos, las mismas que se clasificaron e identificaron en el laboratorio de entomología, mediante el uso de claves dicotómicas; posteriormente se aplica medidas de conservación. Se colectaron 1078 individuos, correspondientes a 27 familias. Son dominantes 14 familias por disponer un número igual o mayor a 10 individuos, relacionado con la abundancia total. La familia Calliphoridae fue la más numerosa alcanzando el 38,78 %. El índice de Shannon estimado en el transecto número cinco, parte bosque, equivale al 0.5945, lo cual se interpreta como un sector de abundancia y diversidad media, cabe indicar que se han involucrado a todas las familias. Esta información analizada en el proyecto es la primera aproximación a la diversidad de la entomofauna presente en el bosque analizado; sin embargo se recomienda ampliar la investigación en relación a la diversidad de la microfauna de la zona UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4221/1/UTC-PC-000138.pdf ER -