Moreno Villacís, Doris Azucena

El juego de roles sociales en educación inicial Doris Azucena Moreno Villacís y Marieta Alexandra Pallo Pérez - 52 páginas; 30 cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Constante, María Dir.

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se direccionó a determinar la importancia de los juegos de roles sociales como herramienta para el aprendizaje y el desarrollo social a través del rol del docente, además sus beneficios en la educación inicial, siendo el educador quien se convierte en mediador del aprendizaje aplicada en la corriente constructivista, donde los infantes construyen su conocimiento en base a lo que observan de su contexto social. Este contexto ofrecido para el aprendizaje debe ser estimulante y placentero, el rol del docente en este espacio juega un papel muy importante en la selección de una metodología idónea. El trabajo se basó en la metodología de investigación cualitativa-cuantitativa, cualitativa porque se evidencio los acontecimientos, acciones, sucesos, desde la perspectiva de la muestra que fue estudiada y cuantitativa que nos ayudó a expresar en cantidades los datos obtenidos, proyectando que en Educación Inicial de la Unidad Educativa ´Manuel Gonzalo Albán´ de los 26 niños(as) observados, un porcentaje del 56,84% expresa de manera regular su forma de ser o las características de su persona, incidiendo de manera directa en la formación de la personalidad. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron en esta investigación son la encuesta, entrevista y la ficha de observación, mediante los cuestionarios dirigidos a los diferentes sujetos de investigación, que nos sirvieron de base para la recolección de datos pertinentes para verificar las interrogantes formuladas y obtener la información necesaria. Sin duda alguna el juego de roles sociales viabiliza el desarrollo de la actividad simbólica y desarrollará habilidades sociales e integrales ya que a través del mismo desplegaran la imaginación, lenguaje, su personalidad y sobre todo su independencia.




LICENCIATURA EN PARVULARIA
JUEGO
BENEFICIOS
PAPEL DEL DOCENTE

PROYECTO 372.21 M8431ju