TY - BOOK AU - Guanoluisa Amores, Mónica Alexandra TI - La lectura a través de pictogramas en Educación Inicial U1 - PROYECTO 372.21 G913le CY - Ecuador KW - LICENCIATURA EN PARVULARIA KW - PICTOGRAFÍA KW - ESTRATEGIAS KW - LECTURA KW - INTERAPRENDIZAJE KW - INNOVADORA KW - PROCESOS N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Defaz, Yolanda Dir; 1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impacto. 13. Conclusiones y recomendaciones; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El presente proyecto de investigación tuvo como propósito el motivar a los niños del CEI ´María Montessori´ a la lectura a través de nuevas e innovadoras maneras tales como son los pictogramas. Lo que permitirá desarrollar sus habilidades y destrezas mediante la aplicación de estrategias, medios, recursos y materiales pictográficos que contribuirá a conducir de mejor manera los procesos de enseñanza aprendizaje. Al considerar que en la institución no existe la pictografía como estrategias dentro del proceso educativo, por lo cual se torna en imperante la implementación de la lectura a través de pictogramas para mejorar la calidad de lectura de los niños y niñas de educación inicial de la institución. Con la implementación metodológica pictográfica los niños podrán desarrollar inter aprendizajes, haciendo de las clases verdaderos procesos de enseñanza donde el docente se convierte en eje motivador y el niño en la parte circunstancial, lo cual contribuye al desarrollo integral del mismo. Para la elaboración del documento se fundamentó a una investigación descriptiva con un diseño no experimental basada en un método tanto inductivo como deductivo, de análisis y síntesis. Sumado al trabajo de campo y en la recolección bibliográfica y documental de la información referente a la importancia que tiene la lectura como base fundamental de su desarrollo integral. El impacto que se espera produzca el proyecto es motivar a los niños de la institución a fomentar el hábito de leer, y sean beneficiados con dichos resultados, ayudándolos y conduciéndolos a que pongan su debida importancia e interés sobre la lectura a través de pictogramas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/3889/1/T-UTC-0463.pdf ER -