La cuarta P Marketing
Chavéz Fabían y Santiago Peñaherrera
- 1
- 122 páginas. ; il. ; 21 cm.
1. El programa promocional. 2. Naturaleza de la promoción. 3. Métodos promocionales. 4. El proceso de la comunicación y la promoción. 5. Propositos de la promoción. 6. Promoción y competencia imperfecta7. Promoción y marketing. 8. Promoción y planeación estratégica de marketing. 9. Determinación de la mezcla promocional. 10. Factores que influyen en la mezcla promocional...
Estos procesos de cambios administrativos han sufrido muchas vicisitudes desde cominezos de siglo, y a medida que entra el nuevo milenio, se hacen más acelerados. Remontandonoa a la década de los años 50, cuando se imponía una concepción empresarial orientada a la producción, el interés se centraba en la producción en masa con, relativamente, poca variedad del producto. Ésta era la clave que se sustentaba como la apropiada para obtener beneficios, como resulta de las mayores eficiencias y los bajos precios que se derivan de la aplicación de las economías de escala.