TY - BOOK AU - Calucho Pucha Edika Marlid TI - Producción de zucchini (Cucurbita pepo L.) con la aplicación de abonos orgánicos´ U1 - PROYECTO 630 C166pr CY - Ecuador KW - INGENIERÍA AGRONÓMICA KW - ABONOS ORGÁNICOS N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Vàzquez, Vicente; Dir; 1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías de la investigaciòn. 11. Resultados y discusión. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - El presente proyecto investigativo se realizó en el Centro Experimental ´La Playita´, de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el cantón La Maná, los objetivos planteados fueron: evaluar la producción del zucchini (Cucurbita pepo L.) con la aplicación de abonos orgánicos, determinar el tratamiento que mejores resultados presente en la producción del cultivo mediante la aplicación de abonos y realizar una valoración económica de los tratamientos, se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con dos abonos orgánicos (humus de lombriz y residuos de mataderos), un abono químico (mezcla 15-15-15) y un testigo absoluto para la aplicación en el cultivo de zucchini. Los resultados arrojados en esta investigación son: mayor altura de planta con el abono residuo de matadero con 19,98 cm, mientras que el menor valor lo mostro el tratamiento a base de humus de lombriz con un promedio de 17,60 cm, esto a los 30 días; respecto al número de frutos en mejor tratamiento presento la aplicación de residuos de matadero con 24,40 cm, seguidos por el tratamiento a base de abono químico con 20,20 frutos, finalmente el menor número de frutos se presentó con el testigo que apenas logro obtener 3,80 frutos por tratamiento; el mayor promedio del diámetro de frutos se obtuvo con el tratamiento residuo de matadero con 11,07 cm, mientras que el abono químico se mantiene constante con 10,20 cm; El mejor peso de frutos se registra para el tratamiento con aplicación de residuos de matadero con 1624,95 gramos por fruto, seguido por el abono químico con 1021,40 gramos, los resultados inferiores se dieron con el tratamiento humus de lombriz y el testigo registrando un peso de 751,61 y 487 gramos respectivamente UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4117/1/UTC-PIM-000085.pdf ER -