TY - BOOK AU - Ortega Guevara, Ana Patricia AU - Sarcos Herrera, Katherine Estefanía TI - Fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector microempresarial comercial del Cantón La Maná´ U1 - PROYECTO 658 O771fu PY - 2017/// CY - La Maná PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial KW - INGENIERÍA COMERCIAL KW - FINANCIAMIENTO KW - BANCO KW - COOPERATIVAS KW - DESARROLLO MICROEMPRESARIAL KW - MICROEMPRESAS KW - SERVICIOS N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero Comercial); Villarroel, Angel; Dir; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema del investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - La presente investigación sobre el análisis de las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector microempresarial comercial, en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. Para este efecto se empleó los tipos de investigación: bibliográfica para el diseño de la fundamentación científica, a través de la investigación descriptiva se presentó los resultados mediante gráficos, la investigación correlacional se aplicó para determinar la incidencia de las variables en estudio. Los métodos de investigación que se utilizaron para el desarrollo del análisis fueron: el método analítico, inductivo y deductivo; además se utilizó la técnica de la encuesta dirigida a 362 propietarios. Los resultados permitieron determinar que las principales características de las fuentes de financiamiento del sector microempresarial comercial del cantón La Maná es que la mayoría se financió través de las Cooperativas de Ahorro y Crédito y la línea de crédito más solicitada fue el productivo Pymes; teniendo como destino la compra de mercadería. Mientras que la medición de los indicadores permitió establecer que los montos del patrimonio promedio del sector comercial del cantón La Maná es de UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4645/1/PIM-000110.pdf ER -