Estudio para la determinación de un sitio Ramsar en la Provincia de Cotopaxí
Stalin Giovanny, Jácome Morales.
- 128 páginas ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente): Renán, Lara; Dr.
1. Información general. 2. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 3. Criterios para la identificación de humedales de importacia internacional, lineamientos para aplicarlos, y metas a largo plazo. 4. Sitios Ramsar en Cotopaxí. 5. Antecedentes de estudios Ramsar. 6. Análisis y discusión de los resultados. 7. Análisis de las características locales con los criterios Ramsar. 8. Propuesta ampliación del complejo Llanganatisitio Ramsar. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El Ecuador al ser parte contratante de la convención Ramsar está comprometida a designar humedales de importancia internacional (Sitios Ramsar). Hasta el momento el país ha designado 18 sitios Ramsar ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional dando un total de 290.815 ha. el 86 % son áreas protegidas y el 14% no cuenta con una categoría de protección nacional. Este estudio en el Biocorredor Ecológico Cotopaxi - Llanganates tiene la finalidad de ampliar el Sitio Ramsar de la provincia de Cotopaxi. Se realizó el recorrido de campo, la identificación cualitativa de flora y fauna, el levantamiento de vectores locales, la verificación de los criterios Ramsar y el llenado de la ficha de información del sitio Ramsar. Se utilizó la metodología evaluaciones ecológicas rápidas de Sayre et al., (2002) Se identificaron las especies de flora y fauna sobresalientes en el área como paja (Stipa ichu), la achicoria (Hypochaeris sessiliflora Kunth) y la almohadilla (Xerophyllum humile), venado cola blanca (Odocoileus virginianus ustus) y cóndor (Vultur gryphus).Se determinó que el Biocorredor Ecológico Cotopaxi - Llanganates si posee las características necesarias para ser un sitio Ramsar según las particularidades expuestas en los criterios uno, dos y tres de la convención Ramsar. PALABRAS CLAVES: Humedal, Conservación, Recursos Naturales, Ecológica, Flora, Fauna, Convención Ramsar.