TY - BOOK AU - Caiza Gatia, Edison Paul AU - Serrano Villegas, Nancy Paulina TI - Propueta de un modelo de monitoreo para definir la calidad hídrica de ecosistema - humedales, en el Parque Nacional Cotopaxí, Laguana de Limpiopungo. / Edison Paul, Caiza Gatia U1 - PROYECTO 333.7 C138pr PY - 2017/// CY - Ecuador KW - MEDIO AMBIENTE KW - MODELO DE MONITOREO KW - CALIDAD HIDRICA KW - ECOSISTEMA-HUMEDALES N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Renán, Lara; Dir; 1. Información general. 2. Fundamentación científico técnico. 3. Calidad del agua. 4. Humedales. 5. Modelos para determinar la calidad hidrica. 6. Tipos de investigación. 7. Métodos y técnicas aplicadas. 8.Tipos de investigación. 9. Metodología. 10. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos. 14. Aval de tradución; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales; Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente; VA/js N2 - El trabajo de investigación se ha realizado con la aplicación de diferentes metodologías y técnicas de investigación siendo los primordiales la investigación Descriptiva e investigación cualitativa como herramientas fundamentales, debido a que mediante la misma se logró interpretar los resultados ,la investigación de campo indispensable para la toma de muestras y el levantamiento de información básica del área en estudio; siendo esenciales cada uno de los métodos y técnicas aplicadas para el diagnóstico de la calidad hídrica de los humedales de la Laguna Limpiopungo Parque Nacional Cotopaxi, presentándose como los ecosistemas más productivos y beneficiosos del planeta, además de estar entre los más amenazados por las actividades humanas.En los humedales, el agua y la tierra se encuentran para crear el hogar de infinidad de especies de flora y fauna, y para albergar y mantener algunos de los bienes y servicios ambientales necesarios para la supervivencia y el desarrollo sostenible de las personas. Basta decir que los humedales son el origen del 99% del agua que consumimos los humanos en el planeta.Palabras claves: humedales, monitoreo, ecosistemas, desecación UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4231/1/UTC-PC-000181.pdf ER -