TY - BOOK AU - Hinojosa Tapia, Cristian Xavier AU - Tigasi Tocumbe, Johanna Lili TI - Evaluación del proceso de secado en semillas de interés agrícola en la provincia de Cotopaxi mediante tecnología microondas U1 - PROYECTO 621.31213 PY - 2017///-2017 CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica KW - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA KW - HORNO MICROONDAS KW - DIELÉCTRICAS KW - TEMPERATURA KW - CALENTAMIENTO N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Moreno, Angel; Dir; 1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis de los resultados. 12. Impactos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El secado de semillas en la provincia de Cotopaxi se realiza, fundamentalmente, al aire, aprovechando la energía solar. Este método de secado tiene las siguientes desventajas: es extremadamente dependiente de las condiciones climáticas, lo que origina una disminución de viabilidad y calidad de las semillas al estar expuestas a sus variaciones, siendo susceptibles a amenazas como la contaminación ambiental, las plagas y enfermedades y a su exposición con tierra y polvo. Además, implica un tiempo de secado muy largo, se requiere de grandes espacios y se puede producir un secado no uniforme de los productos. Por ello, el objetivo fundamental de este proyecto de investigación es evaluar el tiempo de secado, el desempeño energético y la calidad de las semillas tras el secado utilizando la tecnología microondas en comparación con el secado convencional en horno eléctrico. Para darle cumplimiento a dicho objetivo se diseñó y construyó un horno eléctrico en el que se evaluó el proceso de secado de semillas de maíz, a tres temperaturas de secado diferentes: 35, 55 y 75 °C. Posteriormente, se evaluó el proceso de secado de las semillas en un horno microondas en las mismas condiciones (masa de semillas a secar, humedad inicial de las semillas y temperatura de secado) que las utilizadas en el horno eléctrico. Los resultados obtenidos en la comparación de ambas tecnologías de secado demuestra que la tecnología microondas, en comparación con la tecnología convencional, disminuye el tiempo de secado entre un 52 y un 59%, disminuye el consumo de energía eléctrica entre un 70 y un 84% y disminuye el índice de desempeño energético del proceso de secado (energía eléctrica consumida por masa de semillas secas) entre un 72 y un 85%. Por último, las pruebas de germinación de las semillas de maíz secadas en el horno microondas a las tres temperaturas objeto de estudio demostraron que la temperatura de 35°C es la más adecuada para el secado de estas semillas, debido a que a dicha temperatura fue la que se obtuvo una mayor tasa de germinación (90% de promedio). Los resultados obtenidos en el proyecto han generado un nuevo conocimiento científico-técnico, sobre el proceso de secado de las semillas de maíz que puede contribuir al desarrollo de una nueva tecnología de secado con el consiguiente beneficio para el desarrollo de la producción agrícola de la provincia de Cotopaxi UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4379/1/PI-000569.pdf ER -