TY - BOOK AU - Canchig Cevallos, Nancy Verónica TI - Estudio de puestos de trabajo en el área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado de Mejía U1 - PROYECTO 670 C2157eu PY - 2017/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial KW - INGENIERÍA INDUSTRIAL KW - GESTIÓN DE CALIDAD KW - SEGURIDAD LABORAL KW - SEGURIDAD INDUSTRIAL N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Industrial); Freire, Jorge; Dir; 1. Información general. 2. Resumen. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - El presente proyecto de investigación consiste en realizar un estudio de puestos de trabajo del área administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mejía, entidad municipal cuya actividad principal es la administración pública, la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos y la calidad de su servicio a la comunidad. El cual iniciará con una descripción de las actividades realizadas en cada puestos de trabajo, identificando la existencia de grupos de alto riesgo por exposición a movimientos repetitivos y malas posturas que causan molestias musculo - esqueléticas, lesiones y morbilidad. Se aplicar como referencia el método descriptivo y de campo basado en hechos del aporte investigativo, la recolección de datos dentro del entorno laboral mediante el uso del análisis de puesto de trabajo por tarea, la observación, lista de chequeo y con la matriz INSHT se logrará identificar las actividades con mayor posibilidad de daño a la salud de las personas que laboran en la institución, una vez realizada la identificación se efectuará la valoración de los riesgos laborales en el mejor de los casos para evitar el ausentismos en las áreas de trabajo. También, se propone medidas preventivas destinadas a controlar los riesgos además, de una correcta vigilancia de salud ocupacional brindando a los empleados la información necesaria para prevenir accidentes, mejorar su calidad de vida, optimizar su desempeño laborar en un ambiente confortable y seguro; realizando pausas activas de esta manera se pretende que el sitio de trabajo esté acorde a las actividades que efectúan logrando la satisfacción laboral y el aumento de la productividad UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4391/1/PI-000563.pdf ER -