TY - BOOK AU - Galarza Taco, Cristian Danilo AU - Escudero Andino, Flavio Fernando TI - Planificación energética a una comunidad rural aislada en la provincia Granma Cuba aplicando la herramienta computacional homer U1 - TESIS 621.31213 G1467pl CY - Ecuador KW - INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA KW - PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA KW - HOMER N1 - Incluye CD-Room y anexos; Tesis (Ingeniero Electromecánico); Benítez, Lázaro; Dir; 1. Estado actual del tema. 2. Materiales y métodos. 3. Análisis y discusión de los resultados; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Electromecánica; VA/ad N2 - Actualmente se busca utilizar herramientas, fundamentalmente matemáticas, para ayudar a la toma de decisiones. Dichas herramientas se soportan en software que facilite su uso y que sea amigable con los usuarios. El HOMER es una de estas herramientas que ayuda a los decisores a buscar sistemas energéticos adecuados y que suplan la demanda de energía. Dicho software incluye sistemas energéticos renovables y convencionales, de modo que se puede decir que garantiza le protección del Medio Ambiente buscando las combinaciones más factibles desde varios puntos de vistas: cobertura de la demanda y rentable económicamente. El presente trabajo versa en la búsqueda de un sistema energético factible para una comunidad rural no electrificada de la provincia Granma en Cuba, para ellos se utilizó el HOMER como una herramienta para lograr este propósito. Se realizó la optimización y simulación, arrojando que el sistema energético factible, cuando los precios del combustible diésel son de 0.8 CUC/L, es el Generador Autónomo Convencional-Baterías Eléctricas. Por otro lado, si el precio del combustible es de 1.20 CUC/L, el sistema factible es el Panel Fotovoltaico/Grupo Autónomo Convencional-Baterías Eléctricas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1054/1/T-UTC-0741.pdf ER -