TY - BOOK AU - Calle Jiménez, Carmen Grimanesa AU - Espín Estrella, Maura Olivia TI - Auditoría de gestión en el gobierno provincial de Cotopaxi comprendido al período del 1 Enero al 31 de Diciembre 2007 U1 - TESIS PY - 2010/// CY - Ecuador PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas, Humanísticas; Carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría KW - INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA KW - ADMINISTRACIÓN FINANCIERA KW - MANEJO DEL DINERO N1 - Incluye: CD-Rom y Anexos; Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jorge; Dir; 1. Marco Teórico. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño y aplicación de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/pc N2 - La investigación que se realizó tuvo como finalidad primordial establecer una serie de herramientas metodológicas, conceptuales y de contenidos en torno a una efectiva Auditoría de Gestión en el Gobierno Provincial de Cotopaxi. Se estableció como un material de referencia, cuya base primordial es el conocimiento técnico-científico de tal manera de contribuir con la institución pública, específicamente con la implementación de la Auditoría de Gestión proyectada en cada una de los departamentos de tal manera de supervisar el buen uso de los recursos físicos, económicos y materiales que maneja el Gobierno Provincial de Cotopaxi y su eficiencia conduzca al cumplimiento de objetivos y metas a favor de la colectividad sin causar perjuicio ni dolo al Estado Ecuatoriano. El trabajo que se realizó es fruto, de múltiples esfuerzos en el campo de la investigación y experimental que se quiere sistematizar. Influyo en él la experiencia y riqueza del trabajo profesional de nuestros Director y su contexto de excelentes logros en el trabajo en el ámbito académico e institucional, los esfuerzos realizados como responsables directas del proyecto y el compromiso de servicio a este organismo seccional público de la Provincia. Ante la necesidad de que los recursos económicos y humanos se manejan con alta eficiencia se debe enfocar en políticas y procedimientos de Auditoría de Gestión ya que son estrictamente necesarios con el fin de disminuir riesgos que causen perjuicio económico y social que afecten a la institución e incida sobre la colectividad 15 De esta manera se reflejo el compromiso con el proyecto, inscrito en las posibilidades ser parte primordial para aplicar con calidad las funciones de Auditoría Gestión, y el enriquecimiento cognoscitivo y la elaboración planificada para la implementación de la misma, así como establecer las herramientas del conocimiento, elementos base y prioritarios para el éxito del proyecto UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1534/1/T-UTC-1387.pdf ER -