TY - BOOK AU - Quimbita Rocana, Johana Aradelly TI - Clima organizacional y satisfacción laboral en la empresa Florícola Ever Green Roses S.A U1 - PROYECTO 658 PY - 2018/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas; Ingeniería Comercial KW - INGENIERÍA COMERCIAL KW - CLIMA ORGANIZACIONAL KW - SATISFACCIÓN LABORAL KW - METODOLOGÍA N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Proyecto (Ingeniería Comercial); Salazar, Angelita; Dir; 1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - La presente investigación tiene como objetivo determinar el clima organizacional y la satisfacción laboral a los trabajadores de la florícola Ever Green Roses S.A., para la cual fue necesario investigar los fundamentos teóricos referentes al clima organizacional y satisfacción laboral. En los aspectos teóricos y científicos se analizó los factores que influyen en el clima organizacional, además la determinación de la satisfacción laboral que cada trabajador debe contar dentro de su área de trabajo, en busca de un buen desempeño laboral que aporte a la productividad de la empresa Florícola Ever Green Roses S.A, a su vez se aplicó los cuestionarios de Litwin y Stringer y el (J.D.I.) para la determinación de correlación entre las variables, con la finalidad de analizar la afectación del clima organizacional en la satisfacción laboral de la florícola Ever Green Roses S.A, La metodología aplicada a través de los instrumentos de medición para nuestra investigación es de Litwin y Stringer para determinar la variable independiente y la (J.I.D) para la variable dependiente, se establecerá el enfoque cuantitativo, la investigación descriptiva, con los métodos de investigación bibliográfico, que aportaron a la recolección de información, también fue necesario la determinación de las técnicas e instrumentos acordes al diseño metodológico del estudio. Los resultados que se obtuvieron a través del análisis permitieron conocer que la florícola cuenta con buenas relaciones interpersonales entre los empleados, el trabajo en equipo, la identificación y compromiso con la empresa, en aspectos negativos están; el autoritarismo de los supervisores y la carga de trabajo al personal operativo. Hay que fortalecer el clima laboral para de esta manera tener la comunicación de los trabajadores y lograr que la producción aumente en las empresa, es por ello que la investigación radica en la gestión del personal y que este contribuya a la eficiencia y mejoramiento continuo del desempeño de los trabajadores, generando un ambiente laboral exitoso que ayude a cumplir con los objetivos planteados por la florícola, de tal manera pueda alcanzar sus fines empresariales UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4482/1/PI-000651.pdf ER -