Evaluación del sistema de control interno en la Cooperativa de Ahorro y Crédito ´Kulliki Wasi Ltda´, en el periodo 2016.
Dalila Alexandra Espín Acosta
- 39 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Rueda, Mónica; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Diseño metodológico. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto de investigación se desarrolló en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda., tiene como propósito evaluar el sistema de control interno para conocer si su aplicación acorde a las necesidades de la cooperativa, las desventajas que se vienen dando dentro de la aplicación en cada área de la cooperativa y a su vez ampliar el conocimiento en relación al tema. La metodología empleada para la elaboración del presente texto está basada en la revisión bibliográfica, en el análisis sistemático y reflexivo de fuentes secundarias, relacionada con la investigación de campo que consiste en la recolección de datos sin manipular o controlar variable alguna, utilizando la técnica de la observación y la encuesta aplicada al personal administrativo lo que fue indispensable para estimar el sujeto de estudio, el cuestionario de control interno que evaluará los procesos de la cooperativa determinando puntos débiles y proponiendo actividades de control o acciones correctivas. Los resultados a través de la evaluación del control interno permitirá minimiza el riesgo e incrementará el grado de seguridad en cuanto a la consecución de objetivos en relación con la eficiencia y eficacia de las operaciones a su vez la confiabilidad de información administrativa al cumplimiento de leyes y normas aplicadas. A medida que la investigación conseguirá un impacto dentro de la cooperativa debido a que se extiende el nivel de confianza en los posibles inversionistas y por medio de ello la inyección de capital, lo cual beneficiará directamente al sector de la cooperativa.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTROL INTERNO ANÁLISIS SISTEMÁTICO