TY - BOOK AU - Cevallos Soria, Milton Ruben AU - Vargas Albán, Mario Alejandro TI - Evaluación del rendimiento del proceso de poliéster y algodón (PES /CO) de la Empresa Insomet, ubicada en la parroquia Pastocalle Latacunga U1 - PROYECTO 670 PY - 2018/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Industrial KW - INGENIERÍA INDUSTRIAL KW - CARDADO KW - BALANCE DE MESAS KW - POLIÉSTER/ALGODÓN N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Industrial); Navas, Bladimiro; Dir; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Situación problemática. 6. Objetivos. 7. Actividades en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - En el presente proyecto de titulación se realizó una Evaluación del rendimiento de los procesos de poliéster y algodón denominado mescla íntima que pretende minimizar el desperdicio de basura, chapón y Wype en las líneas de cardado manuares y open- end para lo cual se procedió a realizar un levantamiento de los procesos, esto permitió entender la secuencia y tipo de proceso en el caso de Insomet es continuo ya que sus líneas no cumplen con paros para abastecerse y sus tiempos de ciclo depende de la velocidad de las máquinas, otra actividad es el seguimiento del producto y de las personas, en las líneas de producción donde se encontró la causa o cuello de botella del sistema, que una vez identificado se lo analizó mediante diagramas de control y determinando el impacto que tiene sobre los componentes mecánicos y la materia prima, para cuantificar estas variables se utilizó una técnica como es el balance de masa, pero muy útil si se elimina variables como consumo y energía ya que en la fabricación de hilas no existe reacción química pero si reajustándose de manera consistente a deformación cuya ecuación resultante utiliza variables como entradas y salidas esto a su vez transformándolos a valores monetarios, muestra las pérdidas que se tiene en las fronteras del sistema , para lo cual se propuso la implantación de un método de reutilización el cual fue sometido a un estudio de capacidad de proceso para minimizar las pérdidas de material de poliéster y algodón UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4512/1/PI-000744.pdf ER -