TY - BOOK AU - Caizapanta Camacho, Karina Elizabeth AU - Cumbajin Cumbajin, Amanda Katerine TI - Sistema informático para el modelo de evaluación institucional orientado a los procesos de acreditación U1 - PROYECTO 004 PY - 2018/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales KW - INGENIERÍA EN SISTEMAS KW - SISTEMA INFORMÁTICO KW - CEAACES KW - MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Gustavo; Dir; 1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigaciòn. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; VA/vm N2 - La propuesta tecnológica busca crear un sistema que dé solución al problema de evaluación institucional de la Universidad Técnica de Cotopaxi, pues la misma trabaja con un modelo simulado en Excel Macros, la cual no satisface las necesidades de obtener un resultado en forma gráfica, y un resultado global de la evaluación según los tipos de variables cualitativo y cuantitativo sobre los diferentes puntajes obtenidos por parte del CEAACES. Para gestionar el desarrollo de software se trabajó con la Metodología Scrum, pues ofrece el cumplimiento de las expectativas y la flexibilidad a cambios lo cual la hace eficaz para trabajar, el sistema implementado se encarga de crear criterios, sub-criterios, indicadores, variables, escalas y valoraciones. También permite al administrador realizar la creación del modelo de evaluación con su valoración por criterio y su valoración por indicador, además de poder asignar los distintos departamentos perteneciente a la Universidad que tienen el trabajo de subir información, el mismo realiza cálculos mediante fórmulas internamente programadas según el tipo de variable y así desplegar su curva de utilidad indicando la calificación asignada, permite también tener acceso a los evaluadores para que puedan calificar las evidencias y dar su calificación, mostrando así un resultado global UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4590/1/PI-000718.pdf ER -