TY - BOOK AU - Romero Janeth, Magali AU - Tigselema Guano, Elena Melisa TI - Modelo de gestión administrativa para las asociaciones de producción agropecuaria del cantón La Maná provincia de Cotopaxi´ U1 - PROYECTO 658 R7634mo PY - 2017/// CY - La Maná PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial KW - INGENIERÍA COMERCIAL KW - GESTIÓN ADMINISTRATIVA KW - ESTRATEGIAS KW - ORGANIGRAMA KW - MANUAL DE FUNCIONES KW - PROCESOS KW - ASOCIACIONES KW - SECTOR AGROPECUARIO N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero Comercial); Albarrasin, Marilin; Dir; 1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos económico, técnico y social. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - El objetivo general de la presente investigación fue diseñar un modelo de gestión administrativa para las asociaciones de producción agropecuaria del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, el cual surgió como alternativa de solución frente a la escasa planificación en el área administrativa; para cumplir con la ejecución de los objetivos planteados se empleó los tipos de investigación: descriptiva, de campo, bibliográfica y los métodos de investigación: analítico, sintético, inductivo y deductivo a través de técnicas como el censo aplicado a los socios y las entrevista a los directivos de las asociaciones agropecuarias APAP, ASOPAGUA y ASOPROMONCA con la finalidad de recopilar información sobre la situación actual de la gestión administrativa en las asociaciones, para posteriormente efectuar la matriz FODA con sus respectivas ponderaciones que permitieron definir la existencia debilidades como la deficiencia en el liderazgo, la inexistencia de un manual de funciones, un índice bajo de capacitaciones dirigidas a los socios; así también se efectuó el diseño de flujogramas de los macro procesos administrativos, los cuales darán un mayor realce a la gestión administrativa. El modelo de gestión administrativa por procesos estuvo conformado por seis componentes que constan de estrategias como: el enfoque a clientes mediante la designación de una comisión de atención a los socios, el enfoque de procesos de liderazgo con una exposición de los requisitos que deberá poseer la persona que lidera en las asociaciones, la participación del personal se realizará través del diseño del organigrama estructural y el manual de funciones; además se planteó las estrategias de las 5S para lograr una mejora continua; donde los beneficiarios principales constituirán los directivos y socios de las asociaciones agrícolas del cantón La Maná UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4632/1/PIM-000122.pdf ER -