TY - BOOK AU - Flores Zamora, Guillermo Gabriel TI - Desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control automático de llenado de un tanque´ U1 - PROYECTO 621.31213 F6341de CY - Ecuador KW - INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA KW - AUTOMATIZADO KW - PLC KW - AGUA KW - MOTOR KW - TANQUE N1 - Incluye CD-Rom, anexos; Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Castillo, Jessica; Dir; 1. Información general. 2. Resumen del Proyecto 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Ánalisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/ag N2 - En la actualidad la programación es el elemento principal de los sistemas automáticos en las industrias, empresas y fábricas que por medio del cual ha sido base fundamental en el desarrollo y avance de la producción, brindando una mayor seguridad. Con este proyecto buscamos aumentar los conocimientos teóricos-prácticos, logrando un mejor progreso al desarrollar las diferentes actividades prácticas didácticas con los estudiantes, permitiendo a la comunidad educativa interactuar con el medio de una manera fácil y significativa. La falta de un sistema de programación, nace la idea de diseñar un módulo didáctico con el PLC S7-1200, esto permitirá que los estudiantes vayan complementando su conocimiento de programación del PLC, mediante sus respectivos programas y equipos necesarios utilizados tanto en las industrias empresas y fabricas que nos permite controlar el nivel de agua para evitar el derramamiento y problemas, en la producción debido a la automatización los resultados son positivos y generan un conocimiento más claro para la sociedad. La presente investigación se realizará mediante la utilización del diseño experimental y la investigación explicativa, las cuales permitirán que se elaboren un módulo didáctico para el control automático de llenado de un tanque. Este módulo didáctico será un método de estudio para el correcto y eficaz aprendizaje de los estudiantes, con el fin de que los alumnos tengan un aprendizaje significativo UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/4664/1/PIM-000137.pdf ER -