Estrategias innovadoras en la comprensión lectora para el mejoramiento del rendimiento escolar en los niños y niñas del cuarto año de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Dr. Néstor Mogollón López,´ de la parroquia matriz del cantón La Maná, durante el año lectivo 2016- 2017.´
Luis Fabián Túmbez Cunuhay y Jessica Matilde Ulloa Torres
- 105 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Orbea, Marcelo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de mejorar el rendimiento escolar de los niños/as del cuarto Año de Educación Básica mediante la aplicación de estrategias innovadoras, según datos estadísticos en el Ecuador presenta un hábito de lectura del 19 % y los estudiantes conllevan una serie de dificultades a la hora de interpretar el texto; aplicando una lectura tradicional y obstruyendo el análisis crítico y creativo, la reflexión independiente y el trabajo en equipo.Para la ejecución de este proyecto se utilizó dos tipos de investigación que nos permitió llegar a un análisis del objeto de estudio siendo estas la investigación exploratoria y descriptiva misma que nos facilitó el familiarizarnos con el problema y la posible solución mediante la búsqueda de datos referenciales y bibliográficos. La muestra del objeto de estudio estuvo constituida por treinta niños, veintiocho niñas y dos docentes del grado de la Unidad Educativa ´Dr. Néstor Mogollón López´ se utilizó como técnica la encuesta y entrevista; como instrumento un cuestionario estructurado por 10 ítems para los estudiantes y 10 para los docentes.Para aportar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y rendimiento académico, se elaboró un manual de estrategias innovadoras e impartió talleres de capacitación a los docentes siendo una destreza que logró un cambio de actitud en los estudiantes; aceptación de los docentes y autoridades de la institución planteando nuestra propuesta como un modelo de trabajo a seguir. Esto permitió contar con estudiantes profundamente motivados, provistos de sentido crítico, reflexivo y capaz de analizar los problemas, buscar soluciones.Para concluir se pudo vivenciar un mejor rendimiento académico de los estudiantes luego de la aplicación de estrategias innovadoras, dinámicas y prácticas siendo una forma de motivación para el desarrollo de la comprensión lectora y formación del estudiante.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ESTRATEGIAS INNOVADORAS COMPRENSIÓN LECTORA GUÍA DIDÁCTICA