Prevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos (felis catus) en el barrio San Felipe cantón Latacunga
Tatiana Guadalupe, Villa Mejía.
- 56 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dra. Veterinaria); Toro, Mercedes ; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación teórica. 8. Validación de la hipótesis. 9. Metodologias. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Discusión. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales). 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar la prevalencia de Toxoplasmosis en gatos domésticos (felis catus) en el barrio San Felipe mediante una prueba de ELISA Indirecto, obteniendo los resultados de esta enfermedad de carácter zoonótico. La toxoplasmosis es causada por un parásito protozoario llamado Toxoplasma gondii, que afecta a animales y al ser humano. Esta enfermedad se puede adquirir por diferentes vías de contagio, siendo el hospedador definitivo el gato. Los gatos que son cazadores de ratones, aves y otros pequeños animales son los que se encuentran en mayor riesgo de infectarse del parásito Toxoplasma gondii. Se recolectaron muestras sanguíneas de 50 gatos, estas fueron analizadas dando los siguientes resultados: la prevalencia absoluta de un 28%, siendo 14 positivos y 36 negativos; según la edad en gatos: de 0 - 12 meses un 16% con 8 animales positivos; de 1 - 5 años un 12% con 6 animales positivos; según el sexo en gatos: machos un 14% con 7 animales positivos, hembras con un 14% con 7 animales positivos y según la raza en gatos: mestizo de pelo corto con un 26% con 13 animales positivos y el mestizo de pelo largo con un 2 % con 1 animal positivo. Estos resultados nos confirman la importancia que se tiene que tener con el cuidado de los gatos, ya que son una fuente de infección al ser humano de la Toxoplasmosis. Esta investigación nos permite dar a conocer a la población el manejo correcto en la salud de sus mascotas e incluso prevenir enfermedades de carácter zoonótico, mediante la realización y entrega de un instructivo de manejo y prevención de dicha enfermedad. Como Médicos Veterinarios brindar a pacientes felinos un mejor manejo en su salud y concientizar a los propietarios como cuidar a sus mascotas correctamente y prevenir enfermedades que puedan causar la muerte de las mascotas.Palabras clave: Zoonosis, Toxoplasma gondii, prevalencia.