TY - BOOK AU - Galarza Pérez, Diego Sebastián. TI - Determinación de los contaminantes producto de la combustión por fuentes móviles a gasolina en el cantón Salcedo (empresa pública de movilidad de la mancomunidad de Cotopaxi), provincia de Cotopaxi período 2017 U1 - PROYECTO CY - Ecuador KW - CONTAMINANTES KW - COMBUSTIÓN KW - GASOLINA N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Daza, Oscar; Dir; 1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Hipótesis. 9. Metodología (métodos, técnicas e instrumentos). 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Ingenieria en Medio Ambiente N2 - La finalidad de ésta investigación es proporcionar datos técnicos sobre la contaminación actual del Cantón Salcedo, para la toma de decisiones políticas orientadas a mejorar la calidad ambiental. En la Empresa Pública de Movilidad de la Mancomunidad de Cotopaxi, se realizó la medición de las emisiones de contaminantes atmosféricos del parque automotor del Cantón Salcedo, con el propósito de identificar los contaminantes atmosféricos emitidos por los mismos, que será de utilidad para los entes reguladores y verificar el cumplimiento de la normativa vigente. Para la ejecución de la investigación se muestreo 377 vehículos en el Cantón Salcedo, monitoreando los gases monóxido de carbono (CO) e hidrocarburos no quemados (HC), con la ayuda del equipo AVL DiTEST GAS 1000, cumpliendo con los estandares de monitoreo propuestos en la legislación ambiental. Como resultado se comparó los valores con la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2204, identificando que existe contaminación por hidrocarburos no quemados (HC) en fuentes móviles a gasolina, ya que el 41,64% de vehículos no cumplen la normativa mencionada, con respecto al monóxido de carbono (CO), se registra 89,92% que se encuentra dentro de los límites permisibles.Palabras clave: Contaminación atmosférica, Fuentes móviles de combustión a gasolina, Equipo analizador AVL DiTESTGAS 1000, Gases contaminantes, Parque automotor ER -