TY - BOOK AU - Yanguícela Guamán, Luis Hernán TI - Caracterización del perfil hematológico y bioquímico de la trucha silvestre Ecuatoriana en la provincia de Cotopaxi U1 - PROYECTO CY - Ecuador KW - HERMATOLÓGICO KW - QUÍMICO KW - TRUCHA SILVESTRE N1 - Incluye CD-Rom -Anexos; Proyecto (Dr. Veterinario); Sambache, Juan; Dir; 1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiario del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Materiales y métodos. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos) 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiónes. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos; LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA; Medicina Veterinaria N2 - La presente investigación se realizó en la Provincia de Cotopaxi en los cantones Latacunga, Sáquisili, y Salcedo, con el objetivo de caracterizar el perfil hematológico y bioquímico de la Trucha Silvestre Ecuatoriana (Oncorhynchus mykiss). Fueron utilizados 30 animales con similares características, se seleccionaron las truchas con un promedio de 20 a 25 cm, en estado silvestre, para proceder a la recolección de la muestra mediante punción por la vena caudal, se tomó un ml de sangre en tubos vacutainer tapa lila y un ml de sangre tapa roja. Para el muestreo sanguíneo se utilizó el método de conteo en cámara de Neubauer y para el análisis bioquímico se utilizó el método de colorimetría enzimática, para el perfil hematológico se reveló 7 variables: Hematocrito, Hemoglobina, Eritrocitos, Volumen glomerular medio, Hemoglobina corpuscular media, Concentración de hemoglobina corpuscular media, Plaquetas, 7 variables del Leucograma: Leucócitos, Neutrófilos, Linfócitos, Monócitos, Eosinófilos y Basófilos y del perfil bioquímico se revelo 10 variables: Glucosa, Urea, BUN, Creatinina, Proteínas Totales, AST, ALT, Calcio, Fosforo y Potasio, para la tabulación de datos se utilizó análisis descriptivo para evaluar las medias de todos los parámetros obtenidos para evaluar las medias de todos los parámetros obtenidos con la investigación se concluyó que los valores de estudio son diferentes a los consultados y que la trucha silvestre carece de eosinofilos y basófilos ER -