Contribuciones del grupo de teatro ´aquelarre´ a las habilidades comunicativas de estudiantes Universitarios
Katia Abigail, Toapanta Toaquiza y Katerine Thalía, Trávez Castellano
- 50 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Room y anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Lascano, Alexander Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Fundamentación científico técnica. 4. Marco teórico.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La necesidad de potenciar las habilidades comunicativas de los estudiantes y la forma con la que el teatro interviene en su desarrollo, permite analizar una función didáctica de relación entre las personas y su entorno, por lo que es necesario entender el lenguaje, la expresión corporal, los códigos y recursos en los que contribuye el teatro para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los estudiantes universitarios.El arte teatral es un eje motivador que permite una manifestación escenográfica dirigida hacia niños, jóvenes y adultos, con el fin de generar nuevos conocimientos y cambiar su forma de pensar con el mensaje que es transmitido después de cada obra, así también las personas que desarrollan el arte teatral generan habilidades comunicativas como: expresión, observación y relación empática, adoptando un nuevo sentido de confianza dentro y fuera del grupo.En la mayoría de universidades es tomada como una actividad extracurricular, es así que mediante esta investigación se muestra lo indispensable de conocer y estudiar el teatro. En este sentido este proyecto tiene el propósito de determinar ¿cómo el grupo de teatro Aquelarre contribuye en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi? En el cual se implementó un enfoque cualitativo y se realizó las técnicas de: grupo focal, observación no participante y entrevista a profundidad.Los resultados obtenidos destacan la importancia de incluir al teatro dentro de la educación, pues a partir de este arte los jóvenes obtienen un desenvolvimiento favorable en el aula de clases que se evidencia en una interacción entre docente y estudiante.Se concluye que el teatro a más de fortalecer las habilidades comunicativas es un dinamizador donde los jóvenes pueden mantenerse relajados. Esta investigación servirá como respaldo para que los estudiantes de distintas carreras profundicen acerca de este tema y se tome en cuenta incluir al teatro dentro de la malla educativa de las distintas universidades del país.
LICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN CULTURAL COTOPAXI-LATACUNGA EDUCACIÓN.